El menu es otro de los grandes olvidados a nivel SEO, la búsqueda de taxonomías que además se convertiran en una fuente de enlaces internos y que proporcionarán un linkbuilding interno muy potente es importante.
¿Cómo elegimos las palabras o taxonomías más adecuadas para el menú?
Este proceso es relativamente sencillo, con tu estudio de palabras clave y analizando un poco a la competencia sacaremos los términos que ayudarán a nuestro Posicionamiento SEO.
Aquí no cabe ser arriesgados e introducir términos que no sepamos cómo van a funcionar. Utilizaremos términos utilizados con algunas variaciones o modificaciones. El primero de nuestros términos suele coincidir con la palabra HOME o INICIO. Es un texto que todo el mundo conoce, pero a nivel SEO no aporta absolutamente nada.
Primer término clave
Si nuestra página es una página de una ingeniería dedicada a las licencias de actividad o licencias de apertura, analizaría el término más buscado con menor competencia y lo pondría. En este caso nos podría valer cualquiera de los 2 mostrados.
Segunda Palabra clave
En estos casos se suele utilizar el término productos o servicios, aquí es donde exponemos los productos o servicios que ofrecemos, en muchos casos como categoria padre de otras subcategorías específicas de cada producto o servicio.
Las subcategorías deben tener texto ancla orientado a SEO y al número de búsquedas que se realizan en internet. Por ejemplo, en nuestro caso de ejemplo el término de la categoría padre sería SERVICIOS y las subcategorías podrían ser: Licencias de Apertura, Proyectos técnicos, Licencias de obras Sevilla, Ignifugaciones Sevilla, etc.
Taxonomía número 3
Coincide con el blog u otra subcategoría que necesitemos, en este caso se puede utilizar para un producto o servicio específico que querramos optimzar a nivel SEO. Podríamos poner por ejemplo: LICENCIAS DE ACTIVIDAD
Taxonomía número 4
Es muy común y recomendable utilizar la última taxonomía para meter la página de contacto. Recuerda que las taxonomías que Google indexa tienen un cierto parecido y que además los robots las tienen como predeterminadas por lo que no conviene sacar los pies fuera del plato.